Escucha todo el país

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

Productores reclaman tarifas eléctricas diferenciales ante el impacto del frío en los cultivos

Productores reclaman tarifas eléctricas diferenciales ante el impacto del frío en los cultivos

En el marco de las bajas temperaturas invernales, el directivo de la Confederación Granjera del Uruguay, Eric Rolando, explicó en Informativo Carve del Mediodía cómo afecta el frío a la producción hortícola, especialmente en los cultivos bajo invernáculo.

Señaló que si bien la situación climática es relativamente habitual, este invierno se percibe como corto pero intenso, con riesgo de heladas fuertes e incluso heladas negras.

Una de las prácticas utilizadas para mitigar los daños por heladas es el riego con agua subterránea a temperatura promedio de 19 grados, aplicada mediante aspersores sobre los invernáculos. Esta técnica ayuda a evitar la congelación de los cultivos, funcionando como una especie de calefacción. Sin embargo, implica un importante consumo energético, por lo que desde el sector se insiste en la necesidad de tarifas eléctricas diferenciales para la producción.

Rolando advirtió que si las heladas se agravan en el norte del país, el impacto se sentirá a nivel nacional, y destacó la dificultad de prever el comportamiento climático, con jornadas frías que no permiten acumular calor en la tierra durante el día.

Además, remarcó que en un año presupuestal como este, el aumento de costos en energía y producción hortícola tiene un efecto directo en el IPC, por lo que se requiere atención de las autoridades.

Escuchá la entrevista completa.

En Soundcloud:

En Spotify: