Desde fines de enero la situación comenzó a mejorar, lo que permitió a nivel general, que la soja de primera esté consolidando “muy buenos rendimientos”, dijo el gerente comercial de Barraca Erro, Germán Bremermann, en el programa Punto de Equilibrio en Carve y en verdenews.com.uy
Pero lo interesante es lo que sucede con la soja de segunda, como en el litoral oeste donde hay un porcentaje “muy importante” que viene con un “potencial muy bueno”, y en algunos lugares se van a registrar rindes “récords para lo que es soja de segunda”, destacó.
Bremermann sostuvo que, pese a la expectativa favorable generada por el estado de los cultivos de soja de segunda, es probable que no se marque un nuevo máximo histórico en el promedio de rendimiento, porque “las sojas de primera no están para un récord”.
Al considerar el total del país, en el centro hay “poca” soja de segunda, y en la zona Este hay entre 120.000 y 130.000 hectáreas, pero no hay cultivos de segunda. Entonces, “donde más impacta ese cultivo es en el litoral”, comentó.
La evolución positiva de las sojas de segunda incidirá en el rinde promedio país que podría acercarse, si las buenas condiciones se mantienen, a los 2.800 o 2.900 kilos por hectárea, lo que resultaría en un volumen total de producción cercano a “3,3 o 3,4 millones de toneladas”.
Escuche a Germán Bremermann