Escucha todo el país

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

¿Qué dejó la reunión de los BRICS en Brasil?

¿Qué dejó la reunión de los BRICS en Brasil?
Foto: GUB

La participación de Uruguay en la cumbre de los BRICS dejó una señal clara: el país busca fortalecer sus vínculos con Asia y África. El presidente Yamandú Orsi viajó a Río de Janeiro como invitado al encuentro y mantuvo reuniones bilaterales con varios mandatarios de la región.

En apenas dos días, Orsi se reunió con líderes de India, Vietnam, Egipto, Sudáfrica y Angola. De esos encuentros salieron anuncios concretos, como la apertura de una embajada india en Montevideo y la invitación de Sudáfrica para que Uruguay participe en la próxima cumbre del G20.

El canciller Mario Lubetkin habló de una apertura “como nunca” y destacó que Uruguay empieza a recibir señales fuertes desde el Sur global.

Escuchá la entrevista con Daniela Guerra, licenciada en Relaciones Internacionales, master en Ciencias del Medio Ambiente. Es Profesora Agregada y Coordinadora del Grupo docente de Economía Política en la Facultad de Derecho y del Programa Académico de Estudios de Asia y África de la Udelar.

En Spotify:

En Soundcloud: