Escucha todo el país
  • YouTube
  • X
  • Facebook
  • Instagram
  • tik tok
  • Soundcloud
  • Spotify

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

Rivera: Expectativa por seguridad fronteriza, inversiones y nuevas rutas aéreas

Rivera: Expectativa por seguridad fronteriza, inversiones y nuevas rutas aéreas

Mientras los gobiernos de la región refuerzan la vigilancia fronteriza tras el operativo policial en Río de Janeiro contra el Comando Vermelho, en Rivera, aún no se registran movimientos especiales ni medidas adicionales. Así lo indicó Ruby Obrer, corresponsal de Carve en el departamento, quien señaló que las autoridades locales se mantienen en alerta, pero sin cambios visibles.

“Consultamos algunas fuentes, no hay movimientos ni actuaciones en referencia a este tema. Sí están expectantes, no se expresó el jefe de Policía todavía sobre el particular y las zonas de mayor riesgo aún presentan tranquilidad”, explicó.

El operativo en Brasil, que dejó más de 130 muertos, reavivó las preocupaciones por posibles desplazamientos de criminales hacia países limítrofes. Obrer recordó que, si bien años atrás se había mencionado la posibilidad de presencia del Comando Vermelho en la zona de frontera, no existen registros actuales que lo confirmen.

“Hace unos ocho o nueve años circuló una carta que decía que el Comando Vermelho se iba a instalar en Rivera-Livramento, pero hasta el momento no hay información concreta sobre integrantes o cabecillas en la zona”, indicó.

Por otra parte, Rivera tendrá nuevamente vuelos regulares con Montevideo. La aerolínea Paranair comenzará a operar la ruta doméstica el 1 de diciembre, con dos frecuencias semanales y aeronaves de 50 plazas.

“Los pasajes ya están a la venta vía web. Aún no hay oficina física en Rivera, pero las operaciones comenzarán desde el 1 de diciembre”, señaló Obrer.

El departamento también destaca por el avance de las obras del nuevo aserradero de Urufor, una inversión de 100 millones de dólares que impulsa el empleo y la infraestructura local.

El periodista dijo que la construcción viene encaminada, y agregó que ha beneficiado mucho la zona donde está instalada, generando empleo y mejoras en los caminos.

En el plano institucional, esta semana se reunió la comisión de alto nivel sobre política de frontera, donde volvió a plantearse la intención de que Rivera-Livramento sea declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La propuesta busca reconocer el carácter singular de la llamada Frontera de la Paz, donde ambos países conviven e interactúan cotidianamente.

Escuchá la entrevista completa.

En Soundcloud:

En Spotify: