El Ferrocarril Central ya es una realidad en Uruguay: los trenes circulan, la celulosa de UPM llega al puerto de Montevideo y la infraestructura más ambiciosa del país está en marcha. Pero un nuevo conflicto se abre en el tramo final: el consorcio constructor Grupo Vía Central anunció la presentación de una demanda internacional contra el Estado uruguayo por una deuda de 160 millones de dólares. El reclamo marca un punto de inflexión en una obra que ya atravesó retrasos, sobrecostos y dificultades operativas.
En paralelo, el sector de la construcción enfrenta otros desafíos, como la redefinición del Proyecto Neptuno/Arazatí por parte del nuevo gobierno y la posibilidad de avanzar en el ambicioso plan del Tren-Tram para conectar Montevideo con El Pinar.
A su vez, la industria ya abrió el diálogo con la administración entrante sobre empleo, capacitación y seguridad laboral.
Escuchá la entrevista a Alejandro Ruibal, presidente de la Cámara de la Construcción y director de Saceem.
En Spotify:
En Soundcloud: