En la última semana rumbo a las elecciones departamentales y departamentales, que se desarrollarán el próximo 11 de mayo, Guillermo Levratto, uno de los tres candidatos del Frente Amplio en Río Negro, aseguró que vive esta etapa con “tranquilidad y esperanza”.
Destacó que la campaña se llevó adelante basada en la unidad interna y el contacto directo con la gente. Resaltó que el Frente Amplio se presenta con un único programa de gobierno y que la fortaleza del proyecto común se reflejó en una militancia activa desde diciembre.
Levratto, exsecretario general de la Intendencia durante el período de Óscar Terzaghi, con quien hoy compite junto a Sergio Milesi, señaló que entre los tres existe un vínculo de respeto, afecto y coherencia programática. “Cada uno le pone su impronta, pero tenemos una base común construida en forma participativa en las cuatro principales localidades del departamento”, subrayó.
Consultado sobre los desafíos del departamento, fue enfático: “Río Negro es el departamento con mayor desempleo del país, a pesar de ser uno de los que más aporta al PBI”.
Ante ese panorama, propuso un enfoque de doble vía, medidas inmediatas para generar empleo y un plan estratégico a mediano y largo plazo, basado en el desarrollo de las cadenas de valor forestal, turística y logística, y en la formación técnica y universitaria.
“Queremos articular con las políticas públicas nacionales, con ANDE, con el Ministerio de Trabajo, para bajar rápidamente el desempleo. Pero también necesitamos fortalecer la educación terciaria, con la UTEC y la Universidad de la República, para formar gente para lo que el territorio necesita”, explicó.
Uno de los ejes de su propuesta es reactivar el turismo, aprovechando recursos como el Anglo (Patrimonio de la Humanidad), el balneario Las Cañas y los pueblos con fuerte identidad como San Javier y Nuevo Berlín. Lamentó la discontinuidad del programa “Corredor de los Pájaros Pintados” que articulaba esfuerzos público-privados., sobre lo que dijo que “se desarmó algo muy positivo”.
En clave autocrítica, Levratto afirmó que Río Negro también necesita “recuperar la autoestima colectiva”. “Se ha perdido proactividad, la exigencia por los servicios básicos ha bajado. Hoy vemos las calles rotas, la basura desbordada, una ciudad más gris”, dijo, en referencia a lo que considera una gestión deficiente del actual gobierno departamental.
En referencia al mal estado de la caminería rural dijo que es un asunto que necesita solución de forma urgente, ya que , además de ser clave para la producción, son conectores sociales, debido a que por por allí circula tanto la ambulancia como el ómnibus con estudiantes. “El abandono de la vialidad es un problema urgente”, enfatizó.
Escuchá la entrevista completa.
En Soundcloud:
En Spotify: