Escucha todo el país
  • YouTube
  • X
  • Facebook
  • Instagram
  • tik tok
  • Soundcloud
  • Spotify

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

Schipani cuestiona el presupuesto del gobierno: “Hay un incumplimiento macro y un aumento de impuestos”

Schipani cuestiona el presupuesto del gobierno: “Hay un incumplimiento macro y un aumento de impuestos”
Foto: Mauricio Zina/ adhocFOTOS

La Cámara de Diputados comienza este martes el análisis del proyecto de Presupuesto Nacional, que tendrá 45 días de discusión en esta etapa antes de pasar al Senado. El texto, de 713 artículos, es considerado la ley más importante del quinquenio y se fijó sobre tres ejes centrales: Desarrollo, protección social y seguridad.

El plan económico prevé un crecimiento promedio de 2,4% anual hasta 2029, aunque analistas privados advierten que las proyecciones son optimistas y que el contexto internacional presenta grandes desafíos. Entre las medidas incluidas se destacan cambios tributarios, la creación de una Secretaría de Ciencia y Valorización del Conocimiento, una agencia de transporte metropolitano y programas específicos para el combate a la garrapata y el fortalecimiento de la producción ganadera.

En el plano político, el diputado colorado Felipe Schipani fue uno de los primeros en reaccionar. Señaló que el proyecto supone “un incumplimiento macro” por parte del gobierno frenteamplista, ya que, según dijo, el propio subsecretario del Ministerio de Economía y Finanzas, Martín Vallcorba, reconoció que no se podrá llevar adelante el plan de gobierno prometido en campaña.

Además, criticó la inclusión de nuevos tributos. En diálogo con Informativo Carve del Mediodía, Schipani dijo que “se había prometido que no se iban a subir impuestos y aparecen cuatro en el presupuesto”.

El legislador también puso el foco en la educación. Recordó que la Universidad de la República solicitó un incremento de 300 millones de dólares y recibirá apenas ocho, mientras que la ANEP pidió 600 millones y se le asignan treinta.

En ese marco, cuestionó que la compra de la estancia María Dolores por parte del Instituto de Colonización haya costado más que lo que se destina a la ANEP, que tiene a su cargo 700 mil estudiantes.

El legislador indicó que, si bien el Partido Colorado analizará “detalladamente cada inciso”, no se pretende dejar al país sin presupuesto. “Tenemos que ser muy responsables a la hora de considerar la votación general. Queremos que nuestras prioridades tengan la relevancia presupuestal que corresponde”, enfatizó.

Entre los temas que el partido buscará priorizar mencionó la primera infancia, la salud mental y las adicciones, áreas donde considera que el proyecto del Ejecutivo “no pone el énfasis necesario”.

Escuchá la entrevista completa.

En Soundcloud:

En Spotify: