Escucha todo el país
  • YouTube
  • X
  • Facebook
  • Instagram
  • tik tok
  • Soundcloud
  • Spotify

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

Semana del Corazón: Promueven acciones contra la principal causa de muerte en Uruguay

Semana del Corazón: Promueven acciones contra la principal causa de muerte en Uruguay

El Ministerio de Salud Pública y la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular lanzaron este lunes una nueva edición de la Semana del Corazón, bajo el lema “Construyamos una República de corazones sanos. Cada latido cuenta”.

La campaña busca generar conciencia sobre los hábitos y condiciones que impactan directamente en la salud del corazón.

La directora ejecutiva de la Comisión, Laura Garré, señaló que este año se procura reflexionar sobre los factores que facilitan o dificultan las decisiones de cuidado individual.

“Las elecciones personales no dependen solo de lo que uno sabe, sino también de cómo vive, cómo trabaja, cómo está su familia. Por eso insistimos en que las intervenciones individuales deben complementarse con las colectivas”, resaltó.

En Uruguay, las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte. En 2024 se registraron 8.397 fallecimientos, lo que equivale a un 23% del total de muertes en el país. Garré destacó la preocupación por el aumento de la mortalidad precoz, en poblaciones de entre 30 y 69 años, que en años anteriores mostraba una tendencia a la baja.

Según la Comisión, el 80% de los casos se pueden prevenir con cambios en los estilos de vida y control de los factores de riesgo como el tabaquismo, la hipertensión, la diabetes, el colesterol elevado, el sobrepeso, el sedentarismo y la mala alimentación.

La Semana del Corazón incluirá actividades en distintos departamentos, con especial énfasis en Soriano, para promover la prevención y el diagnóstico temprano.

Escuchá la entrevista completa.

En Soundcloud:

En Spotify: