El temporal de este domingo dejó a unas 7.000 personas afectadas y voladuras de techos en el departamento de Paysandú.
Las intensas lluvias y ráfagas de viento que azotaron el litoral norte durante la madrugada del domingo provocaron destrozos en viviendas, caída de árboles y cortes de energía en varias zonas del departamento. Bomberos, UTE y la intendencia trabajan en la reparación de daños y la asistencia a los vecinos.
El temporal comenzó cerca de la medianoche y se extendió hasta la madrugada, con ráfagas que en algunos puntos superaron los 90 km/h.
En barrios como Guayabos, Curupí y Purificación, los vecinos reportaron la caída de árboles y postes, además de techos desprendidos y calles completamente anegadas.
Según informó UTE, más de 3.000 clientes quedaron sin servicio eléctrico en Paysandú tras el pasaje del temporal.
Las cuadrillas trabajan desde temprano en la reposición, aunque algunas zonas rurales permanecían sin energía durante la mañana de este lunes debido a la caída de árboles sobre las líneas.
El Centro Coordinador de Emergencias Departamental (Cecoed) recibió decenas de llamados y asistió a varias familias que sufrieron daños estructurales en sus viviendas.
El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) registró acumulados de lluvia superiores a los 70 milímetros en menos de 12 horas en la capital sanducera y alertó que podrían continuar precipitaciones aisladas durante el día.
A pesar del mal tiempo, no se registraron personas evacuadas hasta el momento, aunque las autoridades mantienen la vigilancia en zonas bajas cercanas al arroyo Sacra y al río Uruguay, ante la posibilidad de nuevas crecidas.
Equipos de Bomberos, Policía y funcionarios municipales trabajan desde la madrugada despejando calles, retirando árboles caídos y asistiendo a familias afectadas. Desde la Intendencia de Paysandú se informó que se prioriza la reparación de techos dañados y la reposición del alumbrado público en zonas críticas.
Escuchá el informe completo del corresponsal de Carve en Paysandú, Pablo Blanc.
En Soundcloud:
En Spotify: