En el primer viaje del presidente Yamandú Orsi al exterior, que fue a Panamá, se establecieron contactos en reuniones con representantes de más de 20 molinos importadores de arroz de ese país centroamericano, dijo el titular de la Asociación de Cultivadores de Arroz (ACA), Guillermo O’ Brien, en el programa Punto de Equilibrio en Carve y en verdenews.com.uy.
Comentó que en esa instancia los empresarios panameños destacan las diferencias en los “atributos de calidad” del arroz uruguayo y el “comportamiento” que tiene en sus molinos.
La situación en este mercado es que hay una “barrera arancelaria de 90%” pero llega un momento del año en el que se registra un “desabastecimiento” de arroz local, y entonces “el arancel se reduce al 7%”, lo que genera una eventual oportunidad para las exportaciones del grano uruguayo, sostuvo.
El presidente de la ACA valoró la importancia de acompañar a la delegación del gobierno uruguayo en este viaje, ante las alternativas de nuevos negocios. “Quedamos muy satisfechos” por participar de esta gira en la zona centroamericana, “donde se pudo sembrar y esperamos que se pueda cosechar en negocios”, afirmó.
Indicó que la necesidad de arroz del mercado panameño en este año es de unas “120.000 toneladas de arroz cáscara”, que sirve de insumo para una “gran” molinería industrial.
Panamá históricamente importa este arroz de Estados Unidos pero se registraron problemas de calidad en ese producto, por lo que ahora buscan otros proveedores. En los últimos cuatro años Uruguay exportó un total acumulado de unas 300.000 toneladas, acotó.
A la vez, el presidente Yamandú Orsi quién mantuvo en un encuentro con presidente de Panamá, sostuvo que hay empresarios uruguayos con interés en establecer relaciones con Panamá, no solo para vender o comprar bienes y servicios, sino también para intercambiar experiencias que permitan mejorar los procesos de producción.
Asimismo, señaló que Uruguay está interesado en aprender de la experiencia panameña en materia de servicios y logística.
El encuentro se celebró en el marco del 120° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países. La visita, que afianza los vínculos entre ambas naciones, ocurre luego de 16 años desde la última oficial de un mandatario uruguayo a Panamá.
Escuche a Guillermo Obrien