Escucha todo el país
  • YouTube
  • X
  • Facebook
  • Instagram
  • tik tok
  • Soundcloud
  • Spotify

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

Tomás Bartesaghi desembarca por primera vez en Punta del Este con una propuesta gastronómica para Serena Hotel y el nuevo Maleza Beach Club

Tomás Bartesaghi desembarca por primera vez en Punta del Este con una propuesta gastronómica para Serena Hotel y el nuevo Maleza Beach Club

En la antesala del fin de semana largo para los argentinos y con expectativas de una gran temporada turística, surge una novedad en la escena gastronómica de Punta del Este. El reconocido chef uruguayo Tomás Bartesagui asumirá la operación culinaria del Serena Hotel y del flamante Maleza Beach Club, ubicados en la parada 24 de la Mansa.

Se trata del primer emprendimiento propio de Bartesaghi en Punta del Este, tras años de asesorías y consultorías en la zona. “Era el momento de aterrizar en Punta del Este”, dijo en entrevista con Informativo Carve de Cierre.

El Serena Hotel es uno de los puntos más emblemáticos del balneario, “el único que tiene su piscina literalmente al lado del mar”. El nuevo propietario sumó un parador, donde Bartesaghi asumirá el mando gastronómico tanto del restaurante del hotel como del beach club.

El chef firmó un contrato por cinco años, con opción a diez, y adelantó que, tras reformas previstas en 2026, el restaurante del hotel abrirá los 365 días del año como un “restaurancito boutique”.

Maleza Beach Club buscará diferenciarse con una carta más gourmet, diseñada junto al joven chef Marco Díaz, con experiencia en alta cocina europea.

Aunque conservarán los clásicos —chivito, milanesa, pescados tradicionales, pizzetas— la propuesta incluirá versiones más elaboradas, como pescados en cocciones lentas, salsas no tradicionales, guarniciones de autor y técnicas de cocina contemporáneas.

También habrá un fuerte foco en lo natural y orgánico, tanto en cocina como en coctelería. Para la barra, contrataron a un bartender con trayectoria internacional. “Le dije: volá. Los clásicos tienen que estar, pero queremos algo distinto”, señaló Bartesagui.

La carne seguirá siendo protagonista. “El uruguayo come muchísima carne, mucha pasta y mucho chocolate. No podés olvidarte del gusto clásico”, resaltó el chef.

El beach club funcionará con servicios adaptados a cada momento del día, desde desayunos hasta cenas, pasando por la tarde de playa con pizzas y cervezas frías. “El parador tiene horarios muy distintos y hay que adaptarse a todos”, explicó.

El nuevo emprendimiento empleará a 46 personas, de las cuales más del 80% son de Maldonado. “Apostamos a contratar gente del departamento; con una buena capacitación se puede trabajar muy bien”, destacó.

Maleza Beach Club abrirá sus puertas al público el 10 de diciembre, tras una semana de entrenamiento del equipo.

Escuchá la entrevista completa.

En Soundcloud:

En Spotify: