En torno al caso Cardama siguen quedando preguntas.
Hemos hablado de que el gobierno viene teniendo posturas entreveradas sobre por qué procedió como lo hizo, al anunciar en conferencia de prensa que por indicios de “estafa o fraude” rescindiría el contrato con el astillero español Cardama, para la construcción de dos patrullas oceánicas. También quedan dudas sobre cómo se continuará finalmente ese camino.
Pero hoy vamos a mirar al período de gobierno pasado, y por qué se aprobó la compra por casi US$ 100 millones a una empresa que nunca había construido este tipo de embarcaciones. Un punto que ya había causado polémica con la entonces oposición frenteamplista, incluso antes de que empezaran los problemas con la garantía, que es el punto que llevó a que la cuestión explotara hace una semana.
En agosto de 2023, el Tribunal de Cuentas aprobó esa operación millonaria con formato de compra directa por mayoría, únicamente con los votos del oficialismo. Los integrantes frenteamplistas del TCR la rechazaron, por entender que se incumplía el Tocaf, es decir la normativa para compras del Estado.
Escuchá la entrevista a Francisco Gallinal, presidente del TCR.
En Spotify:
En Soundcloud: