Escucha todo el país

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

Trump marca el ritmo del comercio global: Europa cede, Brasil negocia y Uruguay espera

Trump marca el ritmo del comercio global: Europa cede, Brasil negocia y Uruguay espera

Los mercados internacionales arrancaron la semana con caídas generalizadas a la espera de definiciones por parte del expresidente y actual candidato Donald Trump. El Dow Jones retrocedió 0,14%, el DAX alemán cayó 1,13% y la bolsa española perdió 0,18%. En paralelo, el oro bajó, el dólar global subió y reina la incertidumbre.

El centro de atención está puesto en el 1° de agosto, fecha en la que Trump anunciaría medidas arancelarias.

Este fin de semana, en su campo de golf en Escocia, logró un acuerdo exprés con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Europa aceptó un arancel del 15% para sus productos, triplicando el anterior 4,8%. A cambio, evitó una guerra comercial. Las reacciones en Europa fueron mixtas: mientras líderes como el canciller alemán lo consideraron un mal necesario, otros lo calificaron de «lunes negro».

Además del aumento de aranceles, Trump exige que Europa compre 750 mil millones de dólares en energía estadounidense y 650 mil millones en inversiones anuales en EE.UU.

El canciller brasileño viaja a Washington intentando evitar que se imponga un arancel del 50% sobre sus exportaciones. Trump está molesto con Lula por su liderazgo en el bloque BRICS y por convocar una cumbre paralela en la ONU junto a países de ideología progresista.

Uruguay, en tanto, espera saber si el país quedará exento o sufrirá una suba en sus aranceles, que hoy rondan el 10%. La posición estratégica y sus vínculos internacionales serán clave.

En paralelo, Trump también anunció que dará solo de diez a doce días al presidente de Rusia, Vladímir Putin, para frenar la guerra en Ucrania. De no haber avances, promete sanciones «gravísimas». En paralelo, criticó duramente la situación humanitaria en Gaza y pidió el ingreso inmediato de ayuda, cuestionando incluso a Benjamín Netanyahu.

Escuchá el informa completo del periodista Tomás Friedmann, especialista en asuntos internacionales.

En Soundcloud: