El presidente de Estados Unidos garantizó a Ucrania seguridad con apoyo europeo, aunque fuera de la OTAN. El futuro de los territorios ocupados por Rusia es el gran punto de discusión.
Una jornada de alta tensión diplomática se vivió este lunes en Washington, donde el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió a su par ucraniano, Volodymyr Zelensky, junto a los principales líderes europeos. El encuentro se da tras la reunión de Trump con Vladimir Putin el viernes en Alaska y busca allanar un camino hacia la paz en medio de la guerra que ya lleva más de tres años.
En la primera reunión bilateral, Zelensky recibió de Trump la promesa de que tanto Estados Unidos como la Unión Europea actuarán como garantes de la seguridad ucraniana en cualquier eventual acuerdo, aunque descartó el ingreso del país a la OTAN, condición que rechaza Moscú.
Posteriormente, los líderes europeos se sumaron al diálogo para respaldar el compromiso de Washington y discutir el tema más complejo, es decir, qué ocurrirá con el 20% del territorio ucraniano actualmente ocupado por Rusia. Según trascendió, Putin se mantiene en contacto directo con la Casa Blanca, a través de sus asesores, y expresó su disposición a colaborar para que la reunión en Washington tenga resultados concretos.
El mandatario ucraniano también pidió un fuerte paquete de ayuda económica para reconstruir un país devastado por la guerra, solicitud que contó con receptividad de Estados Unidos, la Unión Europea e incluso China, que manifestó su voluntad de aportar en la etapa de reconstrucción.
Sin embargo, el camino hacia la paz enfrenta un obstáculo clave, que es la negativa de Putin a un cese del fuego previo a un acuerdo definitivo. Pese a las críticas de Trump y los europeos, Rusia continúa sus bombardeos mientras avanzan las conversaciones.
Escuchá el informe completo del periodista Tomás Friedmann, especialista en asuntos internacionales.
En Soundcloud: