Escucha todo el país

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

Uru-Agro: rinde de soja bajo riego se acerca a 6.000 kilos; “hay margen para mejorar“

Uru-Agro: rinde de soja bajo riego se acerca a 6.000 kilos; “hay margen para mejorar“

En esta zafra de verano la cosecha de cultivos de soja bajo riego deja resultados productivos destacados, de unos 5.700 kilos por hectárea, en un área limitada de 100 hectáreas, y todavía “hay margen para mejorar”, dijo el director de Uru-Agro, Darío Torres, en el  programa Punto de Equilibrio en Carve y en verdenews.com.uy.

Señaló que llegar a un rinde 6.000 kilos por hectárea es un objetivo alcanzable, para los sistemas agrícolas de soja bajo riego con un manejo razonable y los materiales adecuados. En la última zafra se regaron unos 440 milímetros, sumados a las lluvias registradas en el período, principalmente a partir de febrero.

Comentó que en el caso de los cultivos de soja en secano se registrarán rendimientos de 3.500 kilos por hectárea, seguramente algo menos, específicamente en la zona de Rincón de Cololó (Soriano) hubo una falta “importante” de lluvias en diciembre y en enero, por lo que en la soja de primera se tendrá una merma de unos 700 kilos por hectárea.

En el caso de la empresa el avance de cosecha es bajo, en una zafra que sembró un total de 2.400 hectáreas de soja, de un total de 2.900 hectáreas destinadas a cultivos de verano; además  para los cultivos de invierno destina entre 1.600 y 1.800 hectáreas, indicó Torres.

Señaló que Uru-Agro también siembra puentes verdes en las áreas que luego van a cultivos de primera, allí se realiza un “pastoreo con categorías livianas”, considerando que la “prioridad” es la agricultura.

En cuanto al maíz, Torres dijo que el rinde previsto en los cultivos de segunda oscilará entre los 6.500 y 7.000 kilos por hectárea, pero hubo una cierta escasez de lluvias que limitó la posibilidad de tener una mayor productividad.

Escuche a Darío Torres