Escucha todo el país

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

Uruguay celebra la XI edición de ExpoCannabis: Innovación y oportunidades en la industria del cáñamo

Uruguay celebra la XI edición de ExpoCannabis: Innovación y oportunidades en la industria del cáñamo
Expocannabis - Foto: Pablo Vignali / adhocFOTOS

Este fin de semana, Uruguay se convierte en el epicentro de la industria del cáñamo y sus derivados con la 11.ª edición de ExpoCannabis, organizada por Latinnabis en el Centro de Eventos del LATU, Montevideo. En entrevista con Informativo Carve Fin de Semana, Mercedes Ponce de León, codirectora de Latinnabis, destacó la relevancia del evento como una plataforma clave para la difusión y el desarrollo de oportunidades relacionadas con los usos medicinales, industriales y culturales de esta planta.

La edición 2024 reúne a empresas que abarcan desde el cultivo hasta la elaboración de productos medicinales y alimenticios, con espacios como un consultorio médico especializado y actividades orientadas a promover el conocimiento técnico y científico. Se incluyen conferencias, foros y talleres para explorar los avances y el potencial comercial del sector.

Ponce de León resaltó la participación de expertos internacionales, como Antón Gómez-Escolar, referente europeo en sustancias psicoactivas, quien expondrá sobre su aplicación en la salud mental. Además, el evento contará con espectáculos musicales de reconocidos artistas como Hugo Fatoruso, Hijos de la Marea y Cumbiaracha, entre otros.

Uruguay, pionero en la regulación del mercado de cannabis, se consolida como referente global. Según Ponce de León, la normativa nacional ha logrado reducir significativamente el mercado ilegal, al tiempo que ha fomentado una mayor percepción del riesgo asociado al consumo. Esto se traduce en un incremento en la edad promedio de inicio del uso, que pasó de 18 a 20 años, mostrando un impacto positivo en términos de control y educación.

El evento también destaca por su impacto en la economía, con la participación de empresas locales e internacionales en sectores como la medicina, la cosmética y la logística. Un ejemplo relevante es la semilla de cáñamo, promovida como un súper alimento por sus propiedades nutricionales y beneficios para la salud.

La ExpoCannabis ha sido declarada de interés nacional y ministerial, contando además con el apoyo de la Intendencia de Montevideo. Este respaldo institucional ha sido clave para el crecimiento del evento, que ya se celebra con éxito en Brasil y llegará a Paraguay en 2025, posicionando a Uruguay como líder en la región y abriendo puertas a nuevas oportunidades comerciales.

Escuchá la entrevista completa.