Escucha todo el país

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

Uruguay se planta con claridad ante China por investigación sobre importaciones

Uruguay se planta con claridad ante China por investigación sobre importaciones
Foto INAC

En entrevista con Valor Agregado, el presidente del Instituto Nacional de Carnes (INAC), Gastón Scayola, compartió detalles sobre su reciente viaje a China, donde Uruguay participó en una audiencia organizada por el Ministerio de Comercio chino en el marco de una investigación sobre el impacto de la carne importada en la ganadería local. Scayola señaló que se presentó un mensaje claro sobre la relevancia de la cadena cárnica uruguaya, destacando su peso en el PBI, en el empleo y en las exportaciones. “El mensaje fue contundente y fuimos escuchados”, comentó, destacando también una reunión bilateral donde se sintió un trato especialmente receptivo.

Consultado sobre el escenario global, Scayola indicó que si bien China podría avanzar en medidas como aranceles o cupos, aún no hay definiciones claras y el proceso se extiende hasta agosto. Por otra parte, analizó el reciente aumento de aranceles de EE.UU. a la carne uruguaya, lo que encarece la operativa, pero señaló que al tratarse de una medida pareja para todos los países, su impacto podría neutralizarse. En cuanto a la posibilidad de importar ganado en pie, consideró que la discusión es inoportuna y que se debería priorizar el estímulo a la cría, como ya lo plantea la política actual del sector.