Escucha todo el país
  • YouTube
  • X
  • Facebook
  • Instagram
  • tik tok
  • Soundcloud
  • Spotify

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

Vecinos y biotecnología se unen para limpiar la cañada de Punta Colorada afectada por contaminación

Vecinos y biotecnología se unen para limpiar la cañada de Punta Colorada afectada por contaminación

Una cañada sin nombre oficial que desemboca en la playa de San Francisco, en Punta Colorada, presenta elevados niveles de coliformes fecales debido a que muchos inmuebles no están conectados a la red de saneamiento y operan con pozos sépticos defectuosos. Entrebichitos —cooperativa biotecnológica— junto con vecinos y el Centro Universitario Regional del Este (CURE) aplican una estrategia de biorremediación mediante Microorganismos Eficientes Nativos (MEN) para reducir la contaminación. En la zona se han registrado hasta 500 unidades formadas de coliformes por cada 100 ml de agua, lo que está siendo monitoreado para evaluar el impacto del tratamiento.

Federico Mesa de la Cooperativa Entrebichitos dialogó con Todo Un País