Escucha todo el país
  • YouTube
  • X
  • Facebook
  • Instagram
  • tik tok
  • Soundcloud
  • Spotify

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

Columna #VencedoresVencidos: la Guerra Grande, el doloroso pero necesario parto de los partidos políticos

Columna #VencedoresVencidos: la Guerra Grande, el doloroso pero necesario parto de los partidos políticos

Una primera entrega de dos columnas sobre el nacimiento de los partidos políticos tradicionales uruguayos, que tuvieron una primera versión con sus colores característicos en la batalla de Carpintería de 1836.

La Guerra Grande comenzó ese año, como una guerra civil entre los seguidores del expresidente Fructuoso Rivera, los colorados, y el bando del mandatario vigente Manuel Oribe, los blancos. Poco después el conflicto se internacionalizó, con las alianzas de Oribe con los federales argentinos de Juan Manuel de Rosas, y de Rivera con el bando unitario liderado en un principio por Juan Lavalle.

Escuchá la columna del historiador Leonardo Borges.

En Spotify:

En Soundcloud:

Accedé al archivo de columnas de #VencedoresVencidos en este link.