Escucha todo el país
  • YouTube
  • X
  • Facebook
  • Instagram
  • tik tok
  • Soundcloud
  • Spotify

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

Victoria de Milei: La Libertad Avanza se impone por nueve puntos y los mercados reaccionan con euforia

Victoria de Milei: La Libertad Avanza se impone por nueve puntos y los mercados reaccionan con euforia

En Argentina, el oficialismo consiguió una victoria contundente en las elecciones legislativas celebradas este domingo. La Libertad Avanza, el partido del presidente Javier Milei, se impuso por nueve puntos al peronismo y consolidó su mayoría en la Cámara de Diputados, en una jornada que reconfigura el mapa político y marcó un fuerte respaldo a la gestión del mandatario liberal.

Con el 100% de los votos escrutados, La Libertad Avanza ganó en 15 de los 24 distritos del país, incluyendo la provincia de Buenos Aires (tradicional bastión peronista), donde logró revertir la diferencia de 14 puntos que había sufrido en las elecciones de septiembre. También se impuso en provincias claves como Córdoba y Santa Fe.

El resultado le permitió al oficialismo alcanzar uno de sus principales objetivos, convertirse en la primera minoría parlamentaria. Pasará de 31 a 101 diputados (sumando al PRO dentro de un futuro interbloque) y de 6 a 20 senadores, lo que le otorga un poder legislativo mucho mayor para avanzar en su agenda de reformas.

“El panorama cambia totalmente. Al peronismo ya no le será fácil alcanzar los 37 senadores necesarios para dar quórum o imponerse en votaciones clave”, explicó el corresponsal de Carve en Buenos Aires, Claudio Cardoso.

Tras conocerse los resultados, el presidente Milei habló públicamente y anunció que su gobierno impulsará dos grandes reformas: la impositiva y la laboral. “Ningún resultado iba a cambiar el rumbo económico”, reiteró también el ministro de Economía, Luis Caputo, quien aseguró que no habrá devaluación y que el programa económico continuará “dentro de las mismas bandas”.

La reacción de los mercados fue inmediata. Este lunes, el dólar informal cayó de 1.515 a 1.370 pesos para luego estabilizarse en torno a los 1.450. El riesgo país bajó, los bonos soberanos argentinos subieron hasta 48% y la Bolsa de Buenos Aires registró un alza del 22%.

Cardoso señaló que el mensaje económico de estabilidad y respaldo electoral fue bien recibido en el exterior, especialmente en Estados Unidos, donde se interpreta como una señal de continuidad en el rumbo liberal del gobierno.

Con este espaldarazo político, Milei no solo refuerza su margen de maniobra para los próximos años, sino que comienza a proyectar el escenario hacia 2027, cuando podría buscar su reelección presidencial.

Escuchá el informe completo.

En Soundcloud:

En Spotify: