Escucha todo el país

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

William Rey: “Tenemos que ver a la Red Arteaga como un símbolo de tecnologización para que la ciudad sea mejor”

William Rey: “Tenemos que ver a la Red Arteaga como un símbolo de tecnologización para que la ciudad sea mejor”
Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS

La Intendencia de Montevideo inició los trabajos de reparación de la red de saneamiento Arteaga. Esta red fue construida hace más de 150 años y es pionera en América Latina. Además, el Ministerio de Educación y Cultura declaró Monumento Histórico Nacional el trazado que se encuentra en Ciudad Vieja. 

En diálogo con Informativo Carve Fin de Semana, el Director General de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación William Rey, compartió la historia de esta red cloacal y explicó que es un instrumento fundamental para que la ciudad sea mejor. 

A diferencia de otros sitios que son declarados Monumento Histórico Nacional, su visita no es sencilla pero tiene puntos que podrían visitarse en algún día particular como es el día del Patrimonio.

Escuchá la entrevista completa.