La aplicación Zapia, creada por la empresa uruguaya BrainLogic AI, ha logrado un crecimiento sorprendente en América Latina y captó recientemente una inversión de 7 millones de dólares como parte de una ronda semilla de 12,5 millones.
La propuesta consiste en ofrecer un asistente de inteligencia artificial a través de WhatsApp, pensado específicamente para las necesidades del público latinoamericano.
Juan Pablo Pereira, uno de los fundadores de Zapia, explicó que la herramienta funciona como un contacto más en WhatsApp al que se le puede pedir desde información básica hasta ayuda para redactar textos, programar recordatorios o incluso contactar a empresas y hacer reservas en nombre del usuario.
Una de las funciones más innovadoras que están lanzando permite que Zapia hable con varios negocios en paralelo para resolver tareas prácticas del día a día, como conseguir una mesa en un restaurante o encontrar un servicio cercano.
“Zapia es como un amigo al que podés escribirle o mandarle un audio, y te ayuda en lo que precises, 24/7”, resume Pereira.
Zapia cuenta ya con casi 4 millones de usuarios y sigue creciendo rápidamente. Aunque también tienen una app, su fuerte es el uso de WhatsApp, la plataforma de mensajería más popular en América Latina. Esa fue una de las claves de su éxito.
El desarrollo de la herramienta nació en Uruguay, con un equipo de apenas 13 personas. Su expansión fue impulsada en parte por el apoyo de figuras del ecosistema tecnológico uruguayo en Estados Unidos, como Diego Piñeyrúa, quien los conectó con fondos internacionales. El más reciente inversor, ProSus, es uno de los fondos tecnológicos más grandes del mundo y destaca por su presencia en América Latina.
Zapia ofrece múltiples funcionalidades: responder preguntas, transcribir audios, programar mensajes, elaborar estrategias para negocios, buscar información online y más. Su desafío actual es dar a conocer todo lo que puede hacer sin resultar invasiva para los usuarios.
“Una de las cosas más difíciles es mostrarle a la gente todas las capacidades de Zapia sin molestarla”, señaló Pereira.
Escuchá la entrevista completa.
En Soundcloud:
En Spotify: