Escucha todo el país
  • YouTube
  • X
  • Facebook
  • Instagram
  • tik tok
  • Soundcloud
  • Spotify

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

Banco Central establece regulación para fondos de inversión en ganadería

Banco Central establece regulación para fondos de inversión en ganadería

El presidente del Banco Central del Uruguay, Guillermo Tolosa, explicó en entrevista con Valor Agregado el nuevo marco regulatorio para los llamados fondos de inversión en ganadería. Señaló que hasta ahora muchas de estas empresas operaban fuera del alcance del regulador y que, para evitar episodios como los ocurridos en el pasado, deberán ajustarse a figuras legales contempladas en la normativa y someterse a controles que incluyan balances auditados por firmas certificadas por el propio Banco Central.

Tolosa indicó que la regulación se aplicará únicamente cuando exista captación de ahorro público, especialmente a través de llamados masivos, con el objetivo de proteger al inversor no especializado. La medida busca reducir la probabilidad de fraude, sin intervenir en negocios tradicionales de capitalización entre partes que se conocen. Además, se habilitarán mecanismos simplificados como fideicomisos financieros o de plataformas colectivas, para que las empresas del sector puedan crecer con menores costos y requisitos, garantizando que los recursos se utilicen para los fines previstos, como la compra de ganado.