Escucha todo el país

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

Cecilia de la Paz (E.dúcate): “La deserción educativa es la última consecuencia de un montón de señales de alerta” que el alumno fue dando

Cecilia de la Paz (E.dúcate): “La deserción educativa es la última consecuencia de un montón de señales de alerta” que el alumno fue dando
Foto: Pablo Vignali/ adhocFOTOS

El próximo lunes E.dúcate Uruguay presentará los resultados de una investigación realizada en el marco del Fondo Sectorial de Educación de ANII y Fundación Ceibal sobre la trayectoria educativa en contextos rurales.

La motivación juvenil en la trayectoria educativa enfrenta un desafío crítico en Uruguay, especialmente en contextos rurales. La deserción escolar es “la consecuencia última de la desmotivación”. Sin embargo, los jóvenes que abandonan dan señales previas, y la clave está en cómo abordarlas.

E.dúcate Uruguay es una asociación civil sin fines de lucro, fundada en 2009, que fortalece a la escuela pública, específicamente en el medio rural, a través de un modelo que genera el vínculo afectivo y efectivo de los niños con el aprendizaje.

Entre sus objetivos está reducir la brecha de acceso a oportunidades educativas entre los niños del campo y la ciudad. La fundación trabaja en tres líneas clave: investigación, innovación e implementación.

En el informe que presentará la próxima semana identificaron factores que inciden en la continuidad educativa, en diálogo con docentes, estudiantes y comunidades productivas.

Uno de los enfoques destacados es el aprendizaje aplicado, que conecta lo que los estudiantes aprenden con su entorno y posibilidades laborales. La última etapa de la investigación incluyó un piloto en cuatro centros rurales, cuyos resultados muestran caminos prometedores para enfrentar este desafío crítico.

Escuchá la entrevista completa con la maestra y directora general de E.dúcate Uruguay, Cecilia de la Paz.

En Soundcloud:

En Spotify: