Escucha todo el país

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

Conaprole baja la cortina en Rivera desde mañana

Conaprole baja la cortina en Rivera desde mañana
Foto Pit Cnt

En entrevista con Valor Agregado, Álvaro Muracciole, presidente de la Agremiación de Tamberos de Canelones, confirmó que la Asamblea de los 29 resolvió de forma unánime adelantar para este miércoles 20 de agosto el cierre de la planta de Conaprole en Rivera, originalmente previsto para el 31 de octubre. Señaló que, tras cuatro meses de negociaciones sin respuestas del sindicato, los productores resolvieron “cerrar de forma inmediata” para no seguir estirando un conflicto que ya provoca pérdidas económicas y complicaciones logísticas, como el derrame de leche registrado este martes en otro establecimiento.

Muracciole destacó que Conaprole ofreció reubicar a todos los trabajadores con beneficios adicionales, de forma que ninguno quede sin empleo, pero que al no aceptarse esa propuesta el cierre determinará que pasen primero por un mes de seguro de paro. Manifestó la “enorme preocupación” del sector y reclamó una intervención urgente del Gobierno para frenar un conflicto que -sostuvo- carece de sentido, cuando la cooperativa “ha dado todas las garantías” a los funcionarios y los verdaderos afectados están siendo los productores.