Escucha todo el país

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

El recorte de área en EE.UU renovaría expectativas

El recorte de área en EE.UU renovaría expectativas

En entrevista con Valor Agregado, Enrique Erize, presidente de la consultora argentina Novitas, analizó el escenario del mercado de granos en plena cosecha sudamericana. Señaló que la “foto” actual es negativa por la fuerte oferta de soja en la región, pero aclaró que “la película no es tan mala” y que a mediano plazo podría haber una recuperación de precios, especialmente si se confirma la baja de área en Estados Unidos.

Erize destacó que el maíz presenta un panorama más firme que la soja, debido a menores volúmenes en Argentina y una demanda interna inusualmente alta. También comentó que cultivos de invierno como trigo y canola tienen buenas perspectivas, y señaló que el reciente levantamiento parcial del cepo cambiario en Argentina, si bien apunta a estabilizar su economía, podría restar atractivo al negocio agrícola en ese país en el corto plazo.