La Cámara Venezolano-Uruguaya de Empresarios, Emprendedores y Profesionales (Cavenuy) lanzará este miércoles una plataforma para el empleo profesional migrante, una bolsa de trabajo diseñada para facilitar la inserción laboral de profesionales universitarios extranjeros, de todas las nacionalidades.
Empleo Profesional Migrante es una plataforma creada con el objetivo de integrar al mercado laboral uruguayo a profesionales migrantes altamente calificados. Esta herramienta ofrece una solución concreta para conectar perfiles profesionales validados con organizaciones que requieren experiencia y conocimientos específicos.
El proyecto surge a partir del estudio “Inserción e impacto de profesionales venezolanos en Uruguay”, presentado en 2024, en el que participaron 800 profesionales venezolanos actualmente radicados en Uruguay.
Entre los principales hallazgos de este trabajo, se destaca que ocho de cada diez encuestados residen en Montevideo y el área metropolitana. La mayoría son mujeres de entre 35 y 50 años que llegaron al país, principalmente entre 2018 y 2019, con la intención de establecerse de forma permanente. Nueve de cada diez ya habían finalizado sus estudios universitarios al momento de migrar, lo que facilitó su integración en el mercado laboral local.
Actualmente, el 86 % se encuentra trabajando, la mitad en sus áreas de formación y la otra mitad en otros sectores.
Con Empleo Profesional Migrante, Cavenuy busca potenciar aún más la inserción laboral, una herramienta pensada para transformar el potencial profesional migrante en empleo de calidad y valor agregado para las organizaciones.
El presidente de Cavenuy, Ángel Arellano, se refirió en Informativo Carve de Cierre a la realidad de los migrantes y explicó cómo funcionará esta plataforma.
Escuchá la entrevista completa.
En Soundcloud:
En Spotify: