La semana pasada un grupo de diputados volvió a presentar el proyecto de ley de eutanasia en el Parlamento. La iniciativa, que ya había sido aprobada en Diputados en 2022 pero quedó trancada en el Senado, busca permitir la muerte asistida para personas con enfermedades terminales, incurables e irreversibles, bajo estrictos controles médicos.
El texto mantiene la exigencia de un consentimiento expreso y reiterado, evaluaciones médicas independientes y la posibilidad de objeción de conciencia para los médicos, garantizando a la vez el acceso al procedimiento dentro del sistema de salud.
El tema ha estado en debate en Uruguay durante varios años y sigue generando posturas encontradas. Mientras que el proyecto cuenta con apoyo multipartidario —del Frente Amplio, el Partido Colorado, el Partido Independiente y parte del Partido Nacional—, también ha recibido críticas de la Iglesia Católica y algunos legisladores nacionalistas.
Escuchá la entrevista a Federico Preve, diputado del Frente Amplio.
En Spotify:
En Soundcloud: