Escucha todo el país
  • YouTube
  • X
  • Facebook
  • Instagram
  • tik tok
  • Soundcloud
  • Spotify

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

Fuerzas Armadas se suman al combate contra la cotorra

Fuerzas Armadas se suman al combate contra la cotorra

El senador nacionalista Sebastián da Silva impulsa dos medidas que serán incluidas en la próxima ley de Presupuesto, una para permitir que productores rurales aprovechen el pasto de las banquinas de rutas nacionales, y otra que autoriza la participación de efectivos de las Fuerzas Armadas en el control de cotorras, una plaga que, aseguró, está afectando gravemente a los pequeños productores.

El senador del Partido Nacional, Sebastián da Silva, defendió la necesidad de que el Estado adopte medidas prácticas para aprovechar recursos naturales y atender problemas que afectan directamente al sector agropecuario. En diálogo con Informativo Carve del Mediodía, explicó que su propuesta de habilitar el uso del pasto en las banquinas de las rutas y la incorporación de las Fuerzas Armadas al combate de la cotorra se presentarán como aditivos en la ley de presupuesto.

En cuanto al uso de las pasturas de las banquinas, da Silva señaló que “el país más ganadero del mundo” debería aprovechar el pasto que crece al costa de las rutas nacionales y que actualmente se corta como medida de mantenimiento. “Es un recurso que puede ser perfectamente hilerado y enfardado. En banquinas anchas de la ruta 5, la 8, la 3 o la 1 hay miles de hectáreas que pueden utilizarse con criterio”, afirmó.

El legislador explicó que la idea es que la Dirección de Vialidad autorice a las sociedades rurales locales a realizar la recolección del pasto entre octubre y diciembre, en las zonas donde el tipo de vegetación lo permita. “La gremial de la zona haría el trámite, cortaría y enfardaría, y luego distribuiría el recurso entre sus socios”, detalló. Según dijo, el objetivo es transformar un gasto estatal en un aprovechamiento productivo, especialmente en años de déficit hídrico.

Por otro lado, da Silva impulsó una norma presupuestal que autoriza al Ministerio de Defensa a emplear personal militar en tareas de control de cotorras, una plaga que, según dijo, está “fundiendo a muchos granjeros”. “El daño que hace ese bichito a los duraznos, a las plantaciones, es impresionante. No tiene depredadores y hay zonas donde la situación es desesperante”, sostuvo.

El senador explicó que el apoyo militar será clave por la logística y la mano de obra que requiere un operativo de control efectivo. “Las Fuerzas Armadas son un recurso profesional que puede ayudar a levantar los animales caídos y a ejecutar un plan ordenado”, señaló. Da Silva comentó que ya conversó el tema con el subsecretario de Ganadería,  Matías Carámbula, y con autoridades del Ministerio de Defensa, y que existe disposición para avanzar en esa línea.

El legislador remarcó que el planteo no busca generar polémica sino atender un problema real. “Cuando uno habla de esto en el Senado aparece la risa, como si fuera una tontería, pero cualquiera que viva en Melilla o en Canelones sabe que la cotorra es una plaga que está dejando sin producción a los pequeños productores”, señaló.

Escuchá la entrevista completa.

En Soundcloud:

En Spotify: