Escucha todo el país
  • YouTube
  • X
  • Facebook
  • Instagram
  • tik tok
  • Soundcloud
  • Spotify

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

Giro inesperado en Estados Unidos: El socialista Zohran Mamdani será el nuevo alcalde de Nueva York

Giro inesperado en Estados Unidos: El socialista Zohran Mamdani será el nuevo alcalde de Nueva York

El demócrata de 34 años, nacido en Uganda y primer alcalde musulmán de la ciudad, se impuso con más del 50% de los votos. Su victoria simboliza un cambio generacional y político en Estados Unidos, en medio del cierre más prolongado del gobierno federal y de las derrotas republicanas en varios estados.

El socialista Zohran Mamdani, de 34 años, fue electo alcalde de Nueva York con más del 50% de los votos, convirtiéndose en el alcalde más joven de la ciudad desde 1892, además de ser el primer alcalde musulmán y el primero nacido en África en ocupar ese cargo.

Mamdani, nacido en Uganda en 1991, asumirá el 1 de enero y será el alcalde número 111 de la ciudad. En su primera conferencia de prensa, aseguró que su gestión “defenderá a Nueva York contra la política de Donald Trump”, y que los neoyorquinos “votaron por la esperanza y contra el autoritarismo”.

Trump reconoció la derrota en Nueva York y en otros estados donde los republicanos perdieron terreno (entre ellos Virginia, Nueva Jersey y California), atribuyendo parte del mal resultado al shutdown (cierre del gobierno) que lleva 36 días, el más largo en la historia del país.

“Fue un golpe duro para los republicanos”, explicó el periodista Tomás Friedmann, especialista en temas internacionales. “Los demócratas se vieron revitalizados por estos triunfos y ahora, envalentonados, exigirán más condiciones para reabrir el gobierno, lo que anticipa una negociación compleja en el Congreso”, señaló.

El cierre del gobierno federal mantiene paralizados servicios básicos, desde oficinas públicas hasta trámites de salud y documentación, lo que ha generado un creciente malestar ciudadano. “La gente no puede cobrar su sueldo, renovar la garantía de alquiler o hacer un trámite, y eso pesó en la votación”, añadió Friedmann.

El triunfo de Mamdani, figura cercana al ala progresista del Partido Demócrata, también tiene un fuerte valor simbólico. Es musulmán, hijo de inmigrantes y exrapero (Young Cardamomo), y participó en bandas sonoras de películas premiadas. Casado este año con una joven neoyorquina, representa una nueva generación de liderazgo multicultural.

Su discurso de victoria, seguido por miles de personas, apeló a “una nueva era de unidad y esperanza”. Al mismo tiempo, buscó despejar críticas de sectores conservadores que lo acusaron de antisemitismo por su apoyo a la causa palestina. “Condenamos todo acto de antisemitismo y defendemos el derecho del Estado de Israel a existir”, declaró.

Mientras tanto, el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, calificó la elección como “una señal de la radicalización socialista del Partido Demócrata”, mientras circulan en redes sociales imágenes manipuladas que buscan asociar la victoria de Mamdani con un supuesto “avance musulmán” en el país.

Escuchá el informe completo.

En Soundcloud:

En Spotify: