Escucha todo el país

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

Los conflictos entre vecinos en Montevideo que engrosan la cifras de homicidios

Los conflictos entre vecinos en Montevideo que engrosan la cifras de homicidios
Foto: Enzo Villalba / Carve

El Ministerio del Interior divulgó esta semana las cifras de denuncias de delitos registradas durante 2024, constatándose que en la mayoría de los delitos (hurtos, rapiñas, abigeatos, copamientos, etc.) hubo un descenso de las denuncias respecto a años anteriores. El delito que se mantuvo estable fueron los homicidios; el año pasado se registraron 377, cuatro menos que en el año 2023.

Una de las reflexiones que realizó el ministro del Interior, Nicolás Martinelli, es que en Uruguay hay homicidios que son complejos de impedir para la Policía, ya que son el desenlace de conflictos espontáneos.

Un estudio titulado “Tipología de los homicidios en Uruguay” elaborado por los técnicos Emiliano Rojido, Ignacio Cano y Doriam Borges, dio cuenta que entre los años 2013 y 2022 –según cifras del Ministerio del Interior- en Uruguay se registraron 530 homicidios que se catalogaron como consecuencia de “altercados espontáneos no domésticos”.

Desde Así Nos Va nos propusimos conversar a propósito de estos conflictos y altercados que se generan en los barrios de Montevideo, y que muchas veces derivan en consultas en la Defensoría de Vecinas y Vecinos de Montevideo.

Escuchá la entrevista de Así Nos Va con el titular de la Defensoría, el sociólogo Daniel Arbulo.

En Spotify:

En Soundcloud: