En entrevista con Valor Agregado, el Dr. Daniel Miranda, integrante de la Mesa Nacional de la Alimentación a Corral, se refirió a la propuesta del senador Sergio Botana de prohibir que frigoríficos sean propietarios de corrales. Señaló que no se trata de una postura adoptada por la Mesa, pero consideró a título personal que regular en ese sentido sería “equivocado” y alertó que con apenas 5% de incidencia en la faena nacional difícilmente los corrales de industria puedan influir en los precios. También destacó que los convenios entre productores y frigoríficos han impulsado el crecimiento del sistema, aportando “certeza” y mejoras en calidad y recría.
Miranda confirmó además que, durante la asamblea realizada el jueves en Paysandú en el marco del UPIC, la Mesa resolvió avanzar en la elaboración de un documento que mida el impacto económico, productivo y social de la alimentación a corral en el país. Comentó que sectores como forestación, arroz o soja ya han realizado estudios similares, y consideró que el corral “es una actividad afianzada” que amerita cuantificar su aporte real dentro de la cadena cárnica.