Escucha todo el país

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

No se podría negar un permiso sanitario si se cumplen las condiciones para exportar en pie

No se podría negar un permiso sanitario si se cumplen las condiciones para exportar en pie

En entrevista con Valor Agregado, el presidente de la Asociación Rural del Uruguay, Rafael Ferber, comentó los detalles de la reunión que mantuvieron las gremiales de Campo Unido con el ministro de Ganadería, Alfredo Fratti. Según señaló, fue un encuentro “cordial”, con espacio para abordar una agenda abierta de temas, entre ellos la Ley de Presupuesto, sobre la cual el ministro indicó que aún no hay definiciones concretas, debido a restricciones “muy duras” marcadas por el Ministerio de Economía.

Sobre la exportación de ganado en pie, Ferber sostuvo que el tema debería quedar laudado y se debería continuar trabajando con normalidad. “No vemos cómo se puede negar un permiso sanitario si están dadas las condiciones”, afirmó, y advirtió que si hay frigoríficos en situación compleja, deben aplicarse medidas específicas sin afectar al resto del sistema ni al precio del ganado.

Respecto al cierre de la planta de Conaprole en Rivera, Ferber indicó que Fratti no expresó un respaldo explícito a la decisión de la cooperativa y que sostuvo que tanto los trabajadores como la empresa “tienen puntos de razón”. Desde la ARU, dijo Ferber, no se comparte esa visión: “si una empresa asegura los puestos de trabajo y decide cambiar su modelo de negocios, debería poder hacerlo sin interferencias”.