A menos de un mes del cambio de mando, el PIT-CNT abrió ayer el diálogo oficial con el gobierno electo de Yamandú Orsi, en una reunión donde presentó sus ‘Lineamientos programáticos para el período 2025-2030’, reivindicando reclamos históricos y planteando nuevos desafíos para el futuro del trabajo en Uruguay.
Una de las principales propuestas del movimiento sindical es la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales sin pérdida salarial, con una ley de carácter general que cada sector adaptaría en los Consejos de Salarios.
El PIT-CNT también insiste con volver la edad jubilatoria a 60 años, en rechazo a la reforma que la eleva a 65, y advierte sobre la necesidad de mejorar los salarios más bajos, señalando que más de 550.000 trabajadores ganan menos de $25.000 líquidos al mes.
Otra de las prioridades planteadas por la central sindical es la resolución de los 11 conflictos laborales abiertos y la generación de nuevos empleos, para compensar la pérdida de puestos por el cierre de varias empresas; la más reciente Yazaki.
Escuchá la entrevista al presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala.
En Spotify:
En Soundcloud: