Escucha todo el país

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

Producción cárnica de Europa viene a la baja y le abre oportunidades al Mercosur

Producción cárnica de Europa viene a la baja y le abre oportunidades al Mercosur

El mercado cárnico en Europa ha mostrado dinamismo en materia de importaciones tras cerrar el 2024 con un aumento en el volumen de carne ingresada. Sin embargo, este crecimiento no se reflejó en el valor, debido a la fuerte competencia entre los países del Mercosur, señaló Jesús Cruz, subeditor de Eurocarne.

Entrevistado en Valor Agregado de Radio Carve, Cruz indicó que se prevé una escasez de carne en el mercado europeo debido a la reducción en la oferta de los principales productores: España, Francia y Alemania. “Esto representa una oportunidad para países exportadores como Uruguay, especialmente para la colocación de cortes de mayor valor”, destacó.