Escucha todo el país
  • YouTube
  • X
  • Facebook
  • Instagram
  • tik tok
  • Soundcloud
  • Spotify

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

República Ganadera: proponen fideicomiso a 9 años para devolver el 100 % del capital invertido

República Ganadera: proponen fideicomiso a 9 años para devolver el 100 % del capital invertido

En entrevista con Valor Agregado, el Dr. Carlos Esponda, del estudio Dotta & Esponda, explicó que se presentó un convenio para reestructurar la situación de República Ganadera, fondo con un pasivo superior a 80 millones de dólares y activos estimados en 15 millones. Según indicó, el plan apunta a la devolución del capital en un plazo que podría extenderse hasta 2034, bajo la figura de un fideicomiso que sustituirá a la administración anterior.
Esponda señaló que este mecanismo garantiza mayor transparencia, con un fiduciario encargado de administrar los bienes y técnicos que ejecuten el negocio ganadero. Subrayó que el objetivo es evitar la liquidación —que dejaría a los inversores con apenas un 6 a 8 % de recuperación— y maximizar el retorno posible para los más de 1.400 afectados.
El abogado comentó que hasta ahora cerca del 40 % de los inversores ya adhirieron a la propuesta, cuando se necesita superar el 50 % para que el juez la apruebe. También remarcó que este convenio no implica que las eventuales responsabilidades penales de los exdirectores queden sin efecto, ya que se trata de procesos independientes.