Escucha todo el país

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

Rumbo a las departamentales | Rielli: “Queremos que el gobierno departamental se haga cargo de los problemas de los duraznenses”

Rumbo a las departamentales | Rielli: “Queremos que el gobierno departamental se haga cargo de los problemas de los duraznenses”

A menos de un mes de las elecciones municipales y departamentales de mayo, la campaña en Durazno toma temperatura. Históricamente gobernado por el Partido Nacional —con Carmelo Vidalín como figura central durante las últimas dos décadas—, el departamento se presenta como uno de los bastiones blancos, aunque el reciente respaldo al Frente Amplio en las elecciones nacionales encendió alertas.

El Frente Amplio fue el partido más votado a nivel departamental, con el apoyo puesto principalmente en la periferia de la ciudad de Durazno, en las localidades de Carlos Reyles y Centenario.

Por este motivo, el Partido Nacional apunta a candidaturas fuertes, que logren retener el departamento en las filas nacionalistas. Uno de los dos candidatos blancos a la intendencia es el exedil, exdiputado y exdirector de UTE, Felipe Algorta. El otro es Domingo Rielli, quien ha cosechado el apoyo de una importante cantidad de agrupaciones y el respaldo extrapartidario de dirigentes de Cabildo Abierto y del Partido Independiente.

Rielli es el candidato blanco más oficialista en Durazno, quien en octubre fue electo diputado por el departamento, estuvo al frente de la Secretaría General de la Intendencia, es productor rural y propietario de Radio Durazno y Durazno TV.

En entrevista con Informativo Carve del Mediodía contó cuáles son sus propuestas de cara a la próxima administración y qué cambios pretende implementar en la comuna.

Rielli apuesta a una campaña enfocada en propuestas y en una visión de gobierno “cercano y ejecutor”. “Nos hemos preparado desde lo público y lo privado para llevar adelante la función ejecutiva. No necesitamos un período de adaptación porque conocemos la Intendencia por dentro”, aseguró.

Entre sus principales líneas programáticas, destacó la necesidad de poner el foco en lo social. Entiende que “la gran obra debe ser la que apunte al corazón de la gente”. “Proponemos crear los departamentos de Deporte y Cultura, con presupuesto propio, para garantizar acceso equitativo en todo el territorio”, resaltó.

Además, plantea la creación de comisiones barriales que permitan canalizar demandas de seguridad, vivienda y trabajo. En ese sentido, Rielli fue enfático. “Los problemas de la gente tienen que ser problemas del intendente. No podemos decir que la inseguridad es del Ministerio del Interior o que la vivienda no nos compete. El gobierno departamental tiene que involucrarse”, indicó.

Consultado sobre quienes lo señalan como la continuidad de Vidalín, Rielli respondió que es un argumento muy simplista. “Vidalín es una figura respetada, con la que todos hemos tenido relación. Pero esta es una nueva etapa. Yo nací y me crié en Durazno, invertí en Durazno y me presento con propuestas claras para el futuro”, agregó.

Entre sus iniciativas concretas, mencionó el compromiso de reconstruir la Ruta 100, clave para el desarrollo productivo del norte del departamento, avanzar en proyectos de infraestructura vinculados a la instalación de UPM y el Ferrocarril Central, y potenciar el aeropuerto de Santa Bernardina como una vía de exportación de productos locales.

Rielli valoró su experiencia como secretario general de la Intendencia, cargo en el que estuvo durante el actual periodo. “Mi mayor orgullo fue haber servido al departamento y haber aprendido, incluso de los errores”, dijo. A modo de autocrítica, reconoció que le hubiera gustado ejercer un rol más ejecutivo.

En cuanto a sus referentes, mencionó al propio Vidalín a nivel local, al presidente Luis Lacalle Pou en lo nacional.

Escuchá la entrevista completa.

En Soundcloud:

En Spotify: