La Fundación Teletón inicia este viernes una nueva edición de su tradicional evento solidario, con una transmisión de 25 horas ininterrumpidas a través de los canales 4, 5, 10 y 12, además de las plataformas digitales de la institución. Bajo el lema “Poné el corazón”, la jornada busca renovar el compromiso colectivo que permite sostener la atención y los proyectos de rehabilitación pediátrica en todo el país.
“Cada edición es una puesta a punto y una mirada hacia atrás de todo lo logrado, pero también una incertidumbre, porque nos jugamos en un día los 365 días siguientes”, explicó en diálogo con Informativo Carve del Mediodía María José Alonso, gerenta de Comunicación de Fundación Teletón.
El 95% de los recursos anuales de la institución dependen de lo recaudado durante estas jornadas. “Esa meta que parece un juego tiene un sentido mucho más profundo, democratizar oportunidades y garantizar que todos los niños, sin importar su condición social o el lugar del país donde vivan, puedan acceder a una rehabilitación de alta especialización”, señaló Alonso.
Actualmente, Teletón atiende a unos 3.400 niños y adolescentes, de los cuales entre 1.800 y 2.000 reciben tratamiento cada año. Los centros ofrecen abordajes interdisciplinarios que involucran a cerca de 14 profesionales por paciente, e incorporan tecnología de punta. “Tenemos un sistema robótico de entrenamiento de marcha único en el país y este año inauguramos otro robot para rehabilitación de miembros superiores”, contó.
También destacó el papel fundamental del voluntariado. Más de 110 personas colaboran de forma estable en tareas de apoyo a los técnicos y acompañamiento a las familias. “El 62% de los niños atendidos son del interior, y muchas familias llegan por primera vez a Montevideo. El voluntario es quien los recibe, los acompaña y les da confianza en ese proceso que suele ser nuevo y desafiante”, expresó.
Sobre el lema de este año, Alonso explicó que “Poné el corazón” busca apelar a la empatía y la acción. “Es una invitación a conectar desde la emoción y a entender que cada aporte, por pequeño que sea, puede cambiar la vida de cientos de chiquilines y familias durante todo un año”, señaló.
La transmisión comienza a las 22 de este viernes y se extenderá hasta el sábado a las 23 horas, con la participación de más de 80 comunicadores, artistas e historias de vida de todo el país. La meta de este año es superar los $142.720.230. “Pensar que la mitad de ese monto se construye con monedas, con lo que se junta en alcancías, es algo increíble”, dijo.
Escuchá la entrevista completa.
En Soundcloud:
En Spotify: