Escucha todo el país

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

Tierras ganaderas en el noreste argentino desde 1200 dólares la hectárea

Tierras ganaderas en el noreste argentino desde 1200 dólares la hectárea

En entrevista con Valor Agregado, Miguel Conte, director de Conte Bienes Raíces, analizó los posibles impactos del levantamiento del cepo cambiario en Argentina sobre el mercado inmobiliario. Señaló que si bien es pronto para evaluar efectos concretos, las señales de apertura y previsibilidad están generando un cambio de ánimo en el mercado, especialmente en los campos que, según indicó, “están atrasados respecto a la región y van a tener un impacto positivo”.

Conte destacó que el mayor dinamismo se está observando en los campos ganaderos y mixtos del noreste argentino, particularmente en regiones del NEA como Corrientes, Entre Ríos y Chaco. “La ganadería, que estuvo tan relegada, hoy tiene una gran oportunidad”, señaló. Indicó que actualmente se están viendo valores que oscilan entre los 1.200 y 1.800 dólares por hectárea, muy por debajo de los precios en Uruguay, lo que representa “una clara oportunidad”. Además, comentó que hay una creciente demanda en zonas tradicionalmente ganaderas como Salta, Santiago del Estero y La Pampa, donde también se empieza a notar mayor movimiento de inversiones.