Escucha todo el país

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

Aeropuerto de Carrasco está funcionando con el 60% del personal necesario y los sistemas de control están deteriorados

Aeropuerto de Carrasco está funcionando con el 60% del personal necesario y los sistemas de control están deteriorados
Foto: Ricardo Antúnez/ adhocFOTOS

La Asociación de Controladores Aéreos del Uruguay está advirtiendo sobre la situación compleja que enfrenta el sector luego de que la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica del Uruguay (Dinacia) informara que hay falta de personal y técnicos.

El presidente de la asociación, Mario Librán, dijo a Informativo Carve del Mediodía que se requieren 129 personas para trabajar correctamente, y que actualmente solo hay 79.

Librán explicó que los servicios de tránsito aéreo tiene varios pilares: la tecnología, el procedimiento, el personal y el entrenamiento, y agregó que todos ellos están “degradados”.

Lo que hace el informe de la Dinacia es exponer el nivel de degradación que existe en el sistema de radar, en el sistema de mensajería aeronáutico, y también en asuntos de personal. “Algo que la mayoría ha pasado por alto, pero que es en realidad lo más preocupante de todo, es que los problemas planteados no tienen una solución inmediata, y lo que empezó a suceder es que se sacrifica la agilidad y, ocasionalmente, el orden del tránsito para mantener la seguridad” indicó.

Aclaró que no es bueno aventurarse a decir que existe un problema de seguridad operacional, pero sí es claro, expresó, que existe un problema de los sistemas degradados, como por ejemplo los problemas de radar.

Por este motivo, “estamos muy por debajo de poder cumplir”, expresó Librán.

Escuchá la entrevista completa.

En Soundcloud:

En Spotify: