Israel lanzó una nueva ofensiva terrestre en Gaza con el objetivo de ocupar y controlar permanentemente nuevas zonas, desmantelar a Hamás y asegurar su retirada del territorio.
El ejército israelí anunció «amplias operaciones terrestres» tanto en el norte como en el sur de la Franja.
El primer ministro Benjamín Netanyahu dijo que Israel permitirá la entrada de una “cantidad básica de alimentos” para evitar la hambruna.
También afirmó estar dispuesto a un acuerdo que ponga fin a la ofensiva, pero exigió como condiciones el exilio de Hamás y el desarme del territorio, demandas rechazadas hasta ahora por el movimiento palestino.
Catar sigue siendo el país anfitrión de las negociaciones indirectas para un posible alto el fuego.
El periodista de Carve especializado en asuntos internacionales, Tomás Friedmann, resaltó en diálogo con Informativo Carve del Mediodía que este lunes, después de once semanas de bloqueo, entraron los primeros 9 camiones con ayuda humanitaria y alimentos a la Franja de Gaza, en momentos en los que fuerzas israelíes, según Netanyahu, tomarán el control de toda Gaza.
Con recomendación de las fuerzas de defensa de Israel, y sobre la base de la necesidad operativa de permitir la operación militar para derrotar a Hamás, Israel permitirá que llegue una cantidad únicamente básica de alimentos para la población, con el fin de asegurarse de que no se desarrolle ninguna crisis de inanición en la franja de Gaza.
Esta zona está pasando por una situación compleja de hambruna, y, sin una acción inmediata, casi una cuarta parte de la población podría ser empujada a la hambruna, por lo que la ayuda alimentaria debe ser permitida en Gaza ahora para evitar una catástrofe.
En Londres, la Unión Europea y Gran Bretaña se reunieron por primera vez después del Brexit. En este marco, el primer ministro británico señaló que la situación en Gaza es intolerable, y que por eso está trabajando con la Unión Europea para coordinar una urgente respuesta al conflicto.
Israel por su parte, dice que está atacando objetivos terroristas de Hamás, que aún siguen resistiendo. E el portavoz de las Fuerzas Armadas de Israel se dirigió a quienes viven en esta zona y se pidió que se vayan porque se harán ataques muy impresionantes.
Se maneja que esta operación israelí va a tener una duración aproximadamente de 40 días, para que Israel vuelva a ocupar toda la Franja de Gaza otra vez.
En Qatar se negocia un cese del fuego por un intercambio de rehenes y d e prisioneros. Se habla de diez rehenes vivos y diez muertos por 300 prisioneros palestinos, y un cese del fuego por 4, 6 u 8 semanas. Hay una propuesta concreta de Estados Unidos que se la entregó a Israel y a Hamás durante el fin de semana, y se espera una respuesta a la brevedad.
La situación está en el límite de lo que pueden ser, señalan los especialistas de la OTAN en Bruselas, de un conflicto que puede ir todavía mucho más allá de la situación en la que están actualmente.
Escuchá el informe completo.
En Soundcloud:
En Spotify: