Escucha todo el país

Entre Mates y Otras Yerbas

Lun. a Vie. | 00 hs

Miguel Cabrera

Hermandad de la Fe

Lun. a Vie. | 3 hs

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 5 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 6 hs

Nicolás Lussich, Miguel Nogueira y Patricia Martín

Así nos va

Lun. a Vie. | 9 hs

Patricia Madrid

Valor Agregado

Lun. a Vie. | 11 hs

Martín Olaverry

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 13 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Todo un País

Lun. a Vie. | 15 hs

José Temperán

Informativo Carve

Lun. a Vie. | 17 hs

Alejandro Acle y Juan Andrés Elhordoy

Punto de Equilibrio

Lun. a Vie. | 18 hs

Juan Dellapiazza y Ruben Silvera

Subrayado

Lun. a Vie. | 19 hs

Simultáneo con Canal 10

Con Buen Gusto

Lun. a Vie. | 21 hs

Roberto Spoturno

Entre Mates y Guitarras

Lun. a Vie. | 21:30 hs

Eduardo Monteverde

Nuestro Canto

Lun. a Vie. | 22:30 hs

Gustavo Arias

Manassi: es como comprar un campo en 18 y Ejido, ya está todo colonizado ahí

Manassi: es como comprar un campo en 18 y Ejido, ya está todo colonizado ahí
Foto: Pablo Vignali / adhocFOTOS

El directorio del Instituto Nacional de Colonización (INC) votó solo con los votos oficialistas, la compra estatal de 4.404 hectáreas de campo de buen índice Coneat, o con buena productividad, en el departamento de Florida, por una inversión de alrededor de US$ 32.5 millones.

En entrevista con Informativo Carve, el director del Instituto de Colonización, Luca Manassi, que votó en contra de la compra, dijo que hacerla es desproporcionado porque es solo para un sector y un solo departamento. 

Manassi indicó que es un negocio caro y que en otro lugar podría tener otro impacto social. 

 Escuchá la entrevista completa: